¿Quíen usa Guadalinex?

En la actualidad el proyecto Guadalinex se gestiona desde la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa (CICE). Esta Consejería es la que toma las decisiones estratégicas que afectan al desarrollo de la distribución Guadalinex. Además, se dedica a establecer las relaciones de cooperación con otras Consejerías de la Junta e instituciones andaluzas.

A raiz de estas colaboraciones entre organismos, Guadalinex comenzó a utilizarse y a difundirse por varios ámbitos en los que el proyecto suponía una gran ayuda y colaboración en la alfabetización digital, y así surgieron diferentes versiones o adaptaciones de Guadalinex, para adaptarse a las necesiadades reales de usuarios concretos.

Entre estos ámbitos vamos a mencionar:

  • Guadalinex Ciudadano : de carácter general. Es la distribución que utilizanr los usuarios en el ámbito doméstico.
  • Guadalinex BIB : para la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Pensado para dar infraestructura tecnológica a las Bibliotecas y dotarlas de puntos de acceso a Internet.
  • Guadalinex EDU : es el empaquetado del escritorio educativo, realizado por el Centro de Gestión Avanzado de Centros TIC (CGA), para su uso por la Comunidad Educativa Andaluza. Posibilita al personal docente y al alumnado disponer en el ámbito doméstico de un entorno similar al existente en los Centros Educativos.
  • Guadalinex Guadalinfo : es una red de centros públicos de acceso a Internet en poblaciones de menos de 10.000 habitantes. El proyecto está financiado por la CICE y su implantación depende de los Ayuntamientos y DFiputaciones Provinciales.
  • Instituto Andaluz de la Mujer : suministra a las Asociaciones de Mujeres ordenadores con Guadalinex y proporciona formación a través de los centros Guadalinfo.
  • Centros de Día de las Personas Mayores: cuentan con ordenadores con Guadalinex instalado para la formación y ocio de estas personas. A este plan también se han incorporado las Residensicas Públicas de Personas Mayores.
Anterior: Orígenes